Haz un Juguete Interactivo para tu bebé
¿Conoces Otakulandia?
Muchas veces nos volvemos loquitas buscando algo adecuado, maravilloso y entretenido para nuestros pequeñajos. Pues si estabas buscando cómo hacer un regalo estupendo, hoy te vamos a ayudar.
El Dado interactivo es un juguete magnífico para que tu peque interactúe con sus múltiples posibilidades. Podrá verse en un espejito, jugar con los botones, sacar y meter cositas de un lado y otro.
Reconocerá colores y formas y lo pasará genial jugando con él.
¡No te asustes!
¡No te asustes porque son muchas imágenes en el Foto Tutorial! Son muchas porque queremos que veas el paso a paso, de verdad. Y si te cuesta un poquito establecer las medidas, sólo tienes que hacer un gráfico en una libreta.
Observa que los puntos son super sencillos, en realidad lo que puede costar algo más es el montaje de las piezas. Pero si te pones a ello, seguro que lo sacas, porque querida mía, eres una artesana del crochet, y eso… ¡es un título!.

Así debe quedar ¿no es precioso?
Con eso, es más que suficiente, dado que no se nos arruga o asusta con facilidad. Aquí tienes el dado interactivo más lindo que te puedas imaginar.
Elige bien los colores, los contrastes les encantan a los peques y además, les ayudan a definir las diferentes funciones de juego del Dado.
Haz un Juguete Interactivo para tu bebé
Comenzamos con los materiales, en la imagen de más abajo, veréis todo lo que necesitáis para hacer vuestro juguete interactivo. Cada uno de estos materiales podréis encontrarlos en tiendas de manualidades, en mercerías y tiendas multiprecio.

Lanas de colores, ganchillos adecuados, botones, un dado de goma espuma, un espejo, bolitas de madera de diferentes tamaños, una bola con cascabel…
Sigue las indicaciones según el Foto Tutorial, no te preocupes, lo harás perfectamente.

En el cuadrado de goma espuma, toma la medida en diagonal para sacar el círculo que deberás recortar

Ahora haz la cadeneta y toma la medida para que después, te encaje con el cuadrado de goma espuma.

Trabaja en punto enano hasta terminar el cuadradito.

Una vez que tengas los necesarios… seguimos…

Nos ponemos con el tubo interior.

Piensa que el cilindro debe caber en el interior y sobrar un poquito para encajarlo después.

Ahora a por el exterior del cilindro. Observa que comienza sólo cogiendo la lazada exterior del punto.

Para formar el cuadrado, divide los puntos entre 4 y en el que toque, haz tres puntos bajos juntos.

Con este gráfico lo verás mejor

Así quedará una vez finalizado el cuadrado

¡¡Mira qué gracioso!! Esto es lo que irá dentro del agujero del dado

Aquí ves cómo se introduce y se deja preparado para continuar la labor

Seguimos con la bola que suena, la que lleva dentro el cascabel

Esta bolita lleva un cascabel en su interior ¡no hay nada que les guste más a los peques!

Para disminuir y que os quede perfecta, ésta y cualquier bolita que hagáis, debéis ir disminuyendo igual que habéis ampliado, con la misma cantidad de descuentos que de aumentos.

Las bolas de madera se hacen igual que la otra, dejando el agujero libre para meter las cintas o tiras de crochet.

La tira de crochet donde irán las bolas, puedes hacerla en cadeneta y punto bajo. Aquí la artesana la ha hecho ahorrándose la cadeneta, pero si te resulta más sencillo, no lo hagas así.

Nos ponemos con la mariquita (vaquita de San Antonio). Os comento, la artesana ha utilizado un relleno de plástico, pero si no lo encontráis, es tan sencillo como rellenarla con relleno acrílico.

Las dos partes para la mariquita.

La cabeza de vuestra mariquita, con ojitos blancos y todo.

Aquí tenéis todas las piezas, incluidos los lunares o topos negros, característicos de este bichito adorable.

Antes de rellenar, conviene que vayáis cosiendo las diferentes piezas. Una vez estén cosidas, ya podréis unir la parte de arriba y la de abajo.

Cosed un círculo de velcro en la base de la mariquita.

Dejad un huequito para rellenarla y cerrar.

Como veréis hay una tira de anclaje a la mariquita hecha con simple cadeneta. Así siempre estará sujeta al dado y no se perderá.

Para hacer la flor en la que se pegará la mariquita, tomad la medida con la propia mariquita. Tiene que sobrar un poquito.

Cuando estéis satisfechas con la base, hay que hacerle los pétalos.

Son muy simples, cadenetas y después una tira de punto enano y medio punto para hacer la forma de las hojas de la flor.

Una segunda pasada convierte vuestra flor en radiante y perfecta.

Coser al cuadradito verde y poner la otra parte del velcro justo en el centro.

Ajusta bien el cordón de anclaje de la mariquita al cuadradillo verde.

Par que el espejo no se mueva, yo te aconsejo que lo pegues con unas gotas de silicona caliente. Después, haz la cadeneta del círculo en un tamaño menor que el propio espejo y termina dando las vueltas necesarias, para cubrir hasta el borde mismo del cuadradito rosa.

Cose los botones en el aro verde (observa que está terminado con onditas, queda muy bonito, parece otra flor), antes de coserlo al cuadradito rosa sobre el espejo.

Ajusta bien los botones ¡no querrás que pueda tragárselos ¿verdad?!. Cose el aro verde con los botones al cuadrado rosita.

Hacemos el asa del cubo. La medida es la de las bolitas de madera, va rellena con ellas.

¡Ya tenemos todas las piezas para montar nuestro Dado interactivo!

Lo ideal es ir haciendo la unión con punto deslizado. Es fuerte, resistente y evitamos tener que coserlo. Quedará mucho mejor, sobre todo si utilizas un color de resalte, como el blanco de la imagen.

Ya puedes colocar las bolas en la tira que, previamente, habías hecho y coserla por uno y otro lado. El peque jugará con las bolas arrastrándolas de acá para allá, en la cadeneta. ¡También las chupeteará y morderá! Cuenta con ello.

Cose bien fuerte el asa y en diagonal, para que le resulte más sencillo al peque manipular su juguete.

Como verás, la mariquita no para quieta… va y viene y se cuela por el túnel de nuestro precioso cubo interactivo.
Jirafita Alfa, un patrón que os enamorará sin poderlo evitar
Pingback: Móvil de Globos el regalito perfecto | Ganchillo.eu