¿Te gusta el té?… si es así, tengo muchas ideas para ti
¿Conoces Otakulandia?
Es probable que toméis té u otras infusiones de forma habitual y esto me obliga a que os haga una segunda pregunta (la primera está en el título, como es obvio)…
¿Sabéis algo de la historia de las teteras?
No me voy a extender demasiado, pero si que quisiera reconocerle el éxito a quién lo tiene, que en este caso es al pueblo chino. Podríamos decir que las teteras, el té y muchas infusiones las podemos disfrutar hoy en día, gracias a China y a sus ancestrales costumbres que se han mantenido y recorrido el mundo y siguen haciéndolo.

Tetera árabe de plata
Fue el emperador Kang Xi, de la dinastía Qing el que consiguió que sus bellísimas teteras y su maravilloso té, llegaran a Europa. Era tal el auge de las teteras Yixing (así se llamaban) que en base a estos modelos, se convirtieron en la inspiración para hacer las teteras alemanas, portuguesas y holandesas.
Como dato curioso en Rusia llegó el té en 1638 y allí lo llamaron “la hierba china”. Fue un kan mongol el que lo llevó como presente en una visita diplomática. Era una costumbre intercambiar obsequios y el kan, muy agradecido por lo espléndido de los regalos rusos, quiso que toda la corte disfrutara del té que ellos tanto amaban. Les regaló cerca de 64 kilos y el zar, Miguel I se enamoró del té al igual que todo su pueblo.
Tanto es así que firmaron un contrato en 1679 para que China les suministrara en adelante “la hierba china”. Los recipientes en los que se vendía el té por aquel entonces, eran pequeñas cajitas tan bellas y lujosas que parecían joyeros. ¿No os parece una historia estupenda?… Pues ahora, a lo nuestro queridas mías.

Cajita de té rusa
Fuente inspiradora del texto y de las imágenes superiores
Convirtiendo en “joyas” nuestras teteras

Tetera con funda de ganchillo con flores blancas

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda navideña en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda “casita de gnomos” en ganchillo

Tetera con funda flor en ganchillo

Tetera con funda de corazón en ganchillo

Conjunto funda de tetera y posavasos en ganchillo

Tetera en cuadrados blanco y negro en ganchillo

Tetera – cafetera con funda en ganchillo elegante

Conjunto funda de tetera y posavasos en ganchillo

Tetera con funda de calabaza en ganchillo

Tetera con funda de grannys square y pompón

Tetera con funda hojas de otoño en ganchillo

Tetera con funda de grannys square y pompón

Tetera con funda Flor de Navidad en ganchillo

Tetera con funda a rallas y grandes flores en ganchillo

Tetera con funda modelo Jardín en ganchillo

Tetera con funda Modelo Frambuesa en ganchillo
Fuente: Otakulandia.es
No me digáis que no son una maravilla. Todos los modelos son increíbles, comprendo que habrá algunos que os gusten más que otros, pero en general, son monísimos. Os dejo un buen montoncito de forros para teteras hechos a mano en ganchillo, así, si tenéis una tetera, podréis “vestirla y hermosearla” para que todo el que la vea, se sorprenda.
Post recomendado: Ratoncito tejido a crochet, paso a paso
Pingback: Un regalo que enamora: zapatillas para casa | Ganchillo.eu