Un regalo que enamora: zapatillas para casa
¿Conoces Otakulandia?
Puede que no sea tan glamouroso como cualquier otro regalo, pero en lo que se lleva la palma es en lo confortables, calentitas, cómodas y adorables que son las zapatillas o pantuflas para estar en casita, tan a gustito.
Y además puedes hacerlas para toda la familia. Te traigo el patrón para los mayores, aunque podrás hacerlas en la talla que quieras, porque te diremos cómo hacerlo para que te queden ¡fabulosas!
Yo tengo unas y no las cambio por nada del mundo
Yo, ahora mismo, en este preciso instante, llevo unas zapatillas semejantes puestas. Me las hice con restos de lana del “cajón desastre”, siempre anda lleno, el pobre. Son tantas labores, tan diferentes entre sí, con tantos colores y formas que, cuando termino con un montoncito de restos de lana de los ovillos, pasan sin más ni más a formar parte del cajón desastre lanero.
Reciclamos los restos y para colmo, traemos calor de hogar y confort a los nuestros ¿que más se les puede pedir?… Pues hay más, os cuento: estas zapatillas son un regalo que gusta mucho a todo el mundo, sobre todo a los nenes y tiene una explicación:
¡pueden escurrirse por el pasillo con ellas como si patinaran!
Mis hijos lo hacían y salvo algún culetazo que otro, todo ha ido bien, nada que lamentar. Son adultos y ya no hacen el loco por los pasillos, pero de cuando en cuando, sigo viendo que hacen el ademán de patinar, sobre todo si tienen excusa.
¿La excusa?… que llamen al timbre de la puerta, es el motivo más aparente para apretar el paso y dejarse deslizar con sus super zapatillas de grannys, hasta llegar a la manija.
Os dejo con ellas:
¿Qué necesitarás?…
👉🏻 Por supuesto, lanas de colores. Si aprovecháis los restos genial, y si no, elegid los que os gusten a vosotras o a los vuestros. El grosor dependerá del frío que tengáis en vuestra zona. Aquí hace frío y por eso utilicé la lana gruesa.
👉🏻 Un ganchillo del número 5 (para lana gorda, si es más fina, adaptar el ganchillo a la lana)
👉🏻 Herramientas básicas: tijeras, aguja de lana, metro de costurera (lo necesitaréis para ir midiendo hasta dar con el tamaño de la base de las zapatillas).
Fuente: Fashion y Fácil DIY
Nos ponemos con nuestras Zapatillas para casa

1º – Teje 7 cuadraditos grannys iguales. Los que veréis aquí miden unos 10 cm. x 10 cm. y llevan 6 vueltas.

2º – Toca unir los cuadrados, guíate por la figura de más abajo.

3º – Te quedan tres grannys que son los que ahora deberás unir: uno en uno de los extremos y los otros dos en el contrario. Procura que sean de tu talla, vaya que midas el largo del cuadrado central y confirmes que es el de tu pie o el de la persona a la que vayan dirigidas. La flecha amarilla te sitúa.

4º – ¿Ves el granny morado que está en el centro?, bien pues dobla los cuadros naranjas tal y como lo ves en las flechas y cose juntos los lados.
¿Ya los has doblado?… si lo has hecho bien debería quedarte como en las fotos de abajo. En un extremo está la apertura para meter el pie y en el otro, la puntera de tu zapatilla.

Así se verá una vez que estén bien cosidos

¿Ves la apertura para introducir el pié?

Quizás aquí, con el molde transparente en el interior, puedas observar mejor el efecto

Los remates de todo el borde o vivo que remata la labor, se hace en punto raso, aunque si te gusta mejor reforzada, con una vuelta en punto enano también quedan fenomenal.

¡Qué cucas quedan!… muy hogareñas

Rematando y escondiendo cabos.
Visto en: Grannysquare.eu
Vamos a ver, hoy como post recomendado quiero que paséis un ratito sin trabajar, por eso os voy a recomendar uno en el que no haya patrones, esquemas, gráficos o puntos… Quiero que descanséis, así que… ¡ahí va! un post divertido y sólo para mirar y disfrutar:
Artículo Recomendado: ¿Te gusta el té?… si es así, tengo muchas ideas para ti
Pingback: Un regalo bello y delicado para las damas de la casa | Ganchillo.eu